¿Por qué debería importarnos la Norma Secundaria de Calidad de las Aguas en Panguipulli?

Maite A. Hernando Arrese
Maite A. Hernando Arrese
¿Por qué debería importarnos la Norma Secundaria de Calidad de las Aguas en Panguipulli?
Fuente: Rioenlinea.cl

La importancia de defender la Norma Secundaria sobre Calidad de Aguas (NSCA) para la cuenca del Río Valdivia

A comienzos de este año, después de casi dos décadas de estudios, procesos de participación ciudadana y demandas judiciales, el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) aprobó finalmente la Norma Secundaria sobre Calidad de Aguas (NSCA) para la cuenca del Río Valdivia (Ministerio del Medio Ambiente, 2025). Esta normativa establece la obligación del Estado de implementar un sistema de monitoreo en toda la cuenca, con el objetivo de detectar y establecer límites concretos a la presencia de contaminantes en el río Valdivia y sus afluentes, desde su origen en el Parque Nacional Villarrica, hasta su desembocadura en la bahía de Corral.

Parque Nacional Villarrica, Región de Los Ríos, Chile | © Web

La historia de la NSCA del río Valdivia comenzó en 2005, después del desastre ambiental provocado por Celulosa Arauco en 2004, que afectó gravemente al Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter. En respuesta, el MMA promovió la creación de una norma específica para proteger la calidad de las aguas en la cuenca. Aunque esta norma fue aprobada inicialmente en 2015, fue objetada por la Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos (CODEPROVAL) y posteriormente anulada por el Tribunal Ambiental. Esto obligó a reiniciar el proceso, incorporando en esta ocasión una consulta indígena y una revisión técnica más rigurosa. En 2023, el MMA finalizó la reformulación de la norma, y en enero de 2025 fue aprobada mediante el Decreto Supremo N°10. Sin embargo, una vez más, CODEPROVAL ha presentado una nueva reclamación, retrasando su entrada en vigor y generando incertidumbre sobre su implementación (Asociación de Municipios para la Conservación de la Biodiversidad de la Región de Los Ríos, 2025). Por esta razón, organizaciones ciudadanas, como Defendamos la Norma Secundaria Río Valdivia, han iniciado campañas para visibilizar su importancia y exigir su implementación.

Pero ¿por qué debería importarnos esta norma en Panguipulli? Porque la cuenca del río Valdivia abarca no solo los ríos Calle Calle y Cruces, sino también los ríos Huenehue, Enco y Fuy, así como los lagos Neltume, Riñihue y Panguipulli. Esta norma establece zonas de vigilancia específicas —incluyendo sectores críticos del Lago Panguipulli, como el muelle de la bahía— y establece un sistema de monitoreo permanente con umbrales ambientales que permitirán reaccionar oportunamente, antes de que el daño sea irreversible. Sin una regulación clara y exigente, acompañada de un monitoreo continuo de la calidad del agua, existe el riesgo de que los lagos de la comuna experimenten un deterioro similar al del Lago Villarrica, primer cuerpo de agua del país en ser declarado zona saturada.

Barcaza Hua-Hum y Puerto Fuy, Panguipulli, Región de Los Ríos, Chile | © Web

En una comuna caracterizada por la presencia de lagos, ríos y humedales, y donde el crecimiento turístico y urbano avanza con fuerza —muchas veces sin planificación territorial ni resguardo de los ecosistemas—, la defensa de esta norma implica resguardar no solo la salud de los ecosistemas, sino también el bienestar de las comunidades que dependen, en gran medida, de actividades recreativas como la pesca deportiva y los deportes acuáticos, así como de actividades culturales y turísticas, tales como rutas de navegación y observación de aves. Además, esta protección beneficia a emprendimientos productivos, por ejemplo, la elaboración de cerveza artesanal y otras iniciativas que requieren del acceso a agua limpia.

Referencias:

  • Asociación de Municipios para la Conservación de la Biodiversidad de la Región de Los Ríos. (2025, 15 de julio).
Cuatro municipios de Los Ríos buscan integrarse a causa judicial por norma ambiental del río Valdivia – Fundación Terram
  • Ministerio del Medio Ambiente. (2025). Decreto Supremo N°10 del 31 de enero de 2025.
Diario Oficial – República de Chile
  • Instagram: Defendamos la Norma Secundaria Río Valdivia
Login • Instagram
Welcome back to Instagram. Sign in to check out what your friends, family & interests have been capturing & sharing around the world.


¡Genial! A continuación, complete el pago para obtener acceso completo a Voces del Humedal
¡Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión correctamente
Te has suscrito correctamente a Voces del Humedal
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido
¡Éxito! Su información de facturación ha sido actualizada
Su facturación no se actualizó